Un proceso de selección exitoso puede dividirse en dos grandes fases: Screen Out (descartar rápidamente candidatos no calificados) y Screen In (identificar y elegir a los mejores talentos). Entender cómo optimizar ambas etapas es clave para el éxito.
Screen Out: Filtrado Eficiente
Esta fase es crítica para manejar procesos con un alto volumen de aplicantes. El objetivo es descartar la mayoría de los candidatos no aptos ágilmente sin perder calidad.
- Sistemas de bandas: Permiten priorizar candidatos según sus calificaciones iniciales.
- Preentrevistas por video: Herramientas como Spark Hire® aceleran el filtrado sin comprometer la calidad de los aspirantes que continúan en el proceso.
- Filtros basados en datos: Automatiza el proceso utilizando herramientas que analicen currículums y tests iniciales.
Screen In: Selección Detallada
Esta es la fase más costosa, donde se identifican los mejores talentos.
- Evaluaciones profundas: Usa herramientas como el Assessment Chally para analizar competencias críticas que verdaderamente predicen el desempeño.
- Entrevistas personalizadas: Diseña preguntas basadas en las necesidades específicas del negocio y el mercado.
- Simulaciones prácticas: Evalúa a los candidatos en escenarios reales o simulados que reflejen los retos actuales del puesto.
¿Cómo implementar este enfoque?
- Capacita a todos los involucrados en el uso de herramientas y criterios.
- Automatiza tareas administrativas con un ATS (Aplicant Tracking System) para ahorrar tiempo y reducir errores.
- Asegúrate de que cada decisión esté alineada con la estrategia del negocio.
- Realiza auditorías periódicas del proceso para garantizar su efectividad y actualización.
Un sistema de selección que equilibre eficacia y eficiencia en ambas fases garantiza una contratación más acertada, ahorrando recursos y potenciando los resultados de tu organización.