Gratis!

Descarga sin costo nuestra guía de vendedores efectivos

Blog

“¿Qué es un Sistema de Selección Eficiente y Por Qué es Clave para tu Empresa?”

Cada vez más empresas se convencen de que elegir al talento adecuado es clave entre un desempeño extraordinario y ser otra compañía más, cruzando los dedos para “no morir en el intento”. Muchos estudios independientes revelan que un sistema de selección eficiente es la clave para lograr esto de manera sostenible. Pero no siempre es fácil saber cómo debe ser este proceso.

Un proceso de selección poderoso es aquél que usa un conjunto de pasos e instrumentos específicos para que tu organización cuente con las personas que realmente le impulsen a alcanzar sus objetivos estratégicos. Cuando está bien conformado, te permite gestionar la elección de las personas de manera imparcial, consistente, pero, sobre todo, con los elementos que en verdad tienden a predecir el éxito de todos los aspirantes.

¿Cómo funciona?

  1. Identifica las necesidades de tu negocio: El primer paso es entender qué impulsa la búsqueda de talento: ¿Quieres reducir la rotación? ¿Cubrir vacantes existentes o nuevos puestos? Esta claridad en principio define las expectativas y en consecuencia te ayudará a identificar los roles o puestos y las competencias necesarias para el éxito en cada uno.
  2. Diseña el perfil: El perfil ideal debe basarse en una integración de datos donde la subjetividad se debe reducir y debe predominar el uso de datos objetivos, por ejemplo, los resultados esperados, objetivos, indicadores y de la posición. Este es un punto crucial, ya que muchas empresas fallan al usar modelos de evaluación con perfiles generales que no están hechos a la medida de sus necesidades ni se alinean con su estrategia.
  3. Configura el proceso: Desde el reclutamiento hasta la inducción, cada etapa y recursos en todo el proceso de selección deben ser planificados y utilizados de manera controlada y disciplinada para tener resultados consistentes. Apoyarte en herramientas tecnológicas como sistemas ATS (Aplicant Tracking System) actualmente ayudan enormemente a lograr esto con eficiencia y eficacia a la vez.
  4. Evalúa y da seguimiento: Una vez que los candidatos se incorporan, es crucial monitorear su desempeño para validar la efectividad del proceso de selección y ajustarlo según sea necesario. Un proceso de selección altamente eficaz debe poder actualizarse, retroalimentarse continuamente y ajustarse según las necesidades cambiantes o emergentes.

Beneficios para tu empresa

  • Reducción de costos por alta rotación.
  • Aceleración en la productividad de nuevos empleados.
  • Contrataciones más alineadas con la estrategia del negocio.
  • Mejora de la marca empleadora, atrayendo talento de alta calidad.

Un sistema de selección no es un gasto, es una inversión en el futuro de tu organización.

Gregory Hudak  / About Author

Gregory Hudak / About Author

Fusce sed sem quis justo varius efficitur. Duis ipsum tellus, ornare id ex et, semper ornare sem. Morbi ut dolor sed nulla porttitor faucibus.